domingo, 7 de diciembre de 2014

1.3. LOS VASOS SANGUÍNEOS

Los vasos sanquíneos son estructuras tubulares huecas a través de las cuales circula la sangre. Existen distintos tipos de vasos sanguíneos:

  • Arterias: son los vasos sanguíneos que salen del corazón. Sus ramificaciones de menor diámetro se denominan arteriolas. Estas arteriolas van disminuyendo su diámetro y grosor hasta transformarse en capilares.
  • Capilares: son los vasos sanguíneos más finos a través de los cuales se realiza el intercambio de sustancias. Suponen la transición entre la red arterial y la red venosa. A medida que los capilares se reúnen en vasos de mayor tamaño van formando las vénulas.
  • Venas: son los vasos sanguíneos que llegan al corazón. A medida que las vénulas se reúnen en vasos mayores aparecen las venas.


http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/fotos1/redcapi.gif

jueves, 4 de diciembre de 2014


1.2 El corazón

El corazón es un órgano hueco situado en posición medioventral ligeramente desplazado hacia la izquierda. Su función es la de impulsar la sangre a través del sistema de vasos sanguíneos. 

En él podemos distinguir una mitad izquierda y una mitad derecha separadas por una pared llamada septum. Esta separación es necesaria ya que la mitad izquierda del corazón contiene sangre oxigenada mientras que la derecha contiene sangre pobre en oxígeno.

Cada mitad se divide a su vez en una cavidad superior (aurícula) y una cavidad inferior (ventrículo). Los ventrículos presentan una pared muscular más potente debido a que tienen que impulsar la sangre hacia los pulmones por un lado, y hacia todos los órganos del cuerpo, por otro. Del mismo modo, dado que el ventrículo izquierdo impulsa la sangre hacia la circulación general o mayor, presenta una pared muscular más gruesa.

La aurícula derecha y el ventrículo derecho se comunican por la válvula tricúspide. La aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo se comunican por la válvula bicúspide o mitral.






EL APARATO CIRCULATORIO HUMANO

EL APARATO CIRCULATORIO

El aparato circulatorio está integrado por:

  • El sistema cardiovascular: es el encargado de transportar las sustancias nutritivas y el oxígeno a todas las células del cuerpo a través de la sangre; así como de recoger las sustancias de desecho de las células para conducirlas hacia los pulmones o los riñones, donde serán eliminadas del organismo.
  • El sistema linfático: es el encargado de devolver al torrente sanguíneo el plasma que pasa a los tejidos cuando se realiza el intercambio de sustancias en los sistemas capilares, participa en la defensa del organismo y se ocupa de la absorción y el transporte de grasas a través del organismo.

1. EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

El sistema cardiovascular está formado por: la sangre (medio líquido circulante que contiene las sustancias nutritivas y las sustancias de desecho), el corazón (encargado de bombear la sangre en el organismo) y los vasos sanguíneos (conductos a través de los cuales circula la sangre).

1.1 La sangre

La sangre es una compleja mezcla de componentes sólidos (células sanguíneas) inmersas en una matriz extracelular líquida (plasma sanguíneo).



A) CÉLULAS SANGUÍNEAS

  • Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes. Son las células sanguíneas más numerosas y tienen una vida media de 100 días. El hecho de carecer de núcleo y su forma bicóncava les permite fluir con facilidad por los vasos sanguíneos. Contienen hemoglobina, proteína rica en hierro encargada del transporte de oxígeno.
  • Glóbulos blancos o leucocitos. Son los responsables de la función defensiva del organismo. según el tipo celular pueden durar días, semanas e incluso años. Atendiendo a la presencia o no de gránulos en su citoplasma distinguimos entre:
    • Granulocitos: tienen un núcleo con forma variable y numerosos gránulos en su citoplasma. Son los neutrófilos, los basófilos y los eosinófilos.
    • Agranulocitos: tienen un núcleo redondeado y carecen de gránulos en el citoplasma. Son los linfocitos y los monocitos.
  • Plaquetas o trombocitos. Son fragmentos de unas células de mayor tamaño llamadas megacariocitos. Tienen una vida media de 9-11 días. Son las responsables de la coagulación de la sangre.

B) PLASMA SANGUÍNEO

Es un líquido amarillento compuesto fundamentalmente por agua, sales minerales, proteínas, glúcidos, hormonas y sustancias de desecho. Los lípidos son transportados a través de la linfa.

Nuestro Universo es el conjunto de toda la materia, toda la energía y todo el espacio que existe. En un principio toda la materia y la energía estaban concentrados en un punto infinitamente pequeño llamado átomo primigenio. La explosión de este átomo primigenio hace 13 700 millones de años se conoce como Big-Bang, como resultado la materia salió impulsada en todas direcciones. A medida que el Universo se expande, se enfría y la materia se va agrupando apareciendo los primeros cuerpos celestes.

http://cmcbach1.files.wordpress.com/2012/10/universo.gif




TEMA 4: ECOSISTEMAS
 

Un ecosistema está formado por el biotopo (componentes no vivos), la biocenosis (componentes vivos) y las relaciones que se establecen entre ellos.

Un ecosistema puede ser algo muy pequeño (como una charca) o algo muy grande (planeta Tierra).



 
  



Cuando hablamos del ecosistema del planeta Tierra, hacemos referencia a la ecosfera, en la que la biocenosis está constituida por la biosfera (conjunto de seres vivos que pueblan la Tierra) y el biotopo está constituido por la atmósfera, la geosfera y la hidrosfera.